Rumanía se encuentran en el curso bajo del Danubio y en la región de los Cárpatos, al norte de los Balcanes. Podemos diferenciar tres regiones principales: la meseta de Transilvania, los Cárpatos, y las tierras bajas del oeste y el este. Existe una extensión similar de montañas, colinas y llanuras. El territorio se configura en […]
Hungría: Economía
Hungría es un país moderadamente desarrollado, que pertenece a la Unión Europea. Su Índice de desarrollo humano es alto (0,874), aunque aún se notan las consecuencias del período comunista en una industria obsoleta y una agricultura muy tradicional. Hungría fue ya durante el período comunista un país industrializado. La agricultura supone el 3% del PIB […]
Hungría: Población
Hungría tiene unos 10 millones de habitantes, lo que le da una densidad demográfica media, superior a 107 h/km². Se trata de una población moderna, que terminó la transición demográfica durante el período comunista, aunque sus tasas están un tanto condicionadas por la política de entonces. El envejecimiento de la población es moderado. Sobre el […]
Geografía de Hungría: Generalidades
La República de Hungría, la tierra de los magiares, es un país del este de Europa que forma parte de la Unión Europea. Limita al norte con Eslovaquia y Ucrania, al este con Rumanía, al sur con Serbia y Croacia y al oeste con Austria y Eslovenia. Hungría tiene 93.030 km² de superficie y 2.171 […]
La proyección Peters
Como ya sabemos no es posible desarrollar la superficie de una esfera (como la Tierra) sobre un plano (eso sería encontrar la cuadratura del círculo), y para poder mostrar la superficie de la Tierra en un plano necesitamos de una proyección. Existen muchas proyecciones pero en la década de 1950 el cartógrafo alemán Arno Peters […]
Hungría: Clima y vegetación
El clima húngaro es de tipo continental. Alejado del Atlántico, de donde proceden los vientos dominantes, las masas de aire continental marítimo han perdido casi toda su humedad. No obstante, siente la influencia del Adriático y del mar Negro. Los centros de acción que actúan en Hungría son el frente polar, que trae masas de […]
Hungría: Relieve e hidrografía
Hungría es una gran llanura que sólo se rompe en algunos puntos por modestas cadenas montañosas. Ocupa parte de la cuenca media del Danubio, y su afluente el Tisza. La llanura se extiende más allá de sus fronteras, por el norte de Serbia, el sur de Eslovaquia y el oeste de Rumanía. Podemos distinguir tres […]
Austria: Economía
Austria es uno de los países más ricos del mundo. Tiene un Índice de desarrollo humano muy alto (0,948). Se trata de una economía liberal de mercado bien desarrollada, diversificada y plenamente integrada en la Unión Europea. La agricultura apenas supone el 2% del PIB y acoge al 5,5% de los trabajadores, la industria es […]
Austria: Población
Austria tiene unos 8.300.000 habitantes, lo que da una densidad demográfica de unos 100 h/km². Se trata de una población moderna que terminó la transición demográfica en la década de 1970. Tiene, pues, una población envejecida. Sobre un 14,5% tiene menos de 15 años, el 67,5% tiene entre 15 y 65 años, y sobre el […]
Austria: Clima y vegetación
El clima de Austria es el el típico de Europa central, un país frío y alejado del Atlántico, de donde le llegan los vientos dominantes, aunque siente la influencia moderadora del Adriático. No obstante, el carácter montañoso de Austria, sus numerosos valles y su profunda diferencia entre las vertientes de solana y de umbría proporciona […]