Chipre tiene sobre 800.000 habitantes, lo que da una densidad demográfica de unos 86,5 h/km². Se trata de una población moderna en la que aún están vivas las últimas generaciones de la transición demográfica. No obstante, la población chipriota es más joven que la de la mayoría de los países europeos. Sobre el 19% de […]
Mar de Célebes
El Mar de Célebes es una porción del Océano Pacífico situada entre la isla de Borneo y Filipinas, en el límite geográfico entre Asia y Oceanía. Su extensión es de 280.000 kilómetros cuadrados y sus aguas bañan las costas de tres países: Indonesia, Malasia y Filipinas. Tiene una longitud de 840 km y una anchura […]
Samoa americana
Samoa Americana es el nombre de un territorio no incorporado de Estados Unidos que se encuentra en la región del Pacífico Sur. Se localiza al sureste de la nación independiente de Samoa, con la que no se debe confundir. Estas islas, cuya estensión es de 199 kilómetros cuadrados, son el territorio estadounidense situado más al […]
Reclamaciones territoriales sobre la Antártida
El Tratado Antártico, firmado en el año 1961 por 54 países, establece en su preámbulo lo siguiente: “En interés de toda la humanidad, que la Antártida continúe utilizándose siempre exclusivamente para fines pacíficos y que no llegue a ser escenario u objeto de discordia internacional”. Aun así, existen una serie de reivindicaciones territoriales que dicho […]
Aumento del nivel del mar
Desde que se empezaron a recopilar mediciones de los mareógrafos a principios del siglo XX, se ha podido constatar un aumento sostenido y global del nivel del mar. En los últimos cien años, este nivel se ha incrementado entre 15 y 25 centímetros, registrándose una aceleración en este proceso en las tres últimas décadas. Los […]
Islas Aleutianas
Las islas Aleutianas son un archipiélago formado por más de 70 islas que forman un arco de 1.900 kilómetros de longitud entre la Península de Alaska (Estados Unidos) y la Península de Kamchatka (Rusia), al norte del Oceáno Pacífico. El llamado “Arco de las Aleutianas” ocupa un área de 17.600 kilómetros cuadrados y forman una […]
Golfo de Panamá
El Golfo de Panamá se encuentra en la costa suroccidental de este país centroamericano. Forma un arco de 250 kilómetros de longitud y un área estimada de 2.400 kilómetros cuadrados. Su punto de mayor profundidad alcanza los 220 metros. Las aguas del golfo se conectan con las del Atlántico a través del Canal de Panamá. […]
Las coordenadas celestes
Las ubicaciones en el planeta se miden a través de la longitud y la latitud. Podemos ver la división de los continentes en países. En el terreno de la astrología también se divide el cielo, en una especie de regiones, y ellas llevan el nombre de “Constelaciones”. Retomemos el pensamiento antiguo de que el cielo […]
Alta montaña
Se llama alta montaña al terreno con montañas elevadas que presenta condiciones geográficas específicas de hielo, nieve, temperatura, radiación UV, clima, oxígeno, etcétera, condiciones que provocan riesgos a la salud de la persona que se expone a estas. Tal es el caso del mal de montaña, relacionado con el montañismo. Climas: las frecuentes precipitaciones en […]
Territorios españoles en el Norte de África
Históricamente, se ha conocido con el nombre de África española a los territorios bajo control de España en el continente africano. Esa denominación amplia ha incluido en diferentes momentos los territorios actuales de Guinea Ecuatorial, el Sáhara Occidental y el protectorado español en Marruecos, que abarcaba la franja mediterránea del país y el actual Rif. […]