Geografía

Alta montaña

Publicado por Pablo Guerrero

Se llama alta montaña al terreno con montañas elevadas que presenta condiciones geográficas específicas de hielo, nieve, temperatura, radiación UV, clima, oxígeno, etcétera, condiciones que provocan riesgos a la salud de la persona que se expone a estas. Tal es el caso del mal de montaña, relacionado con el montañismo. Climas: las frecuentes precipitaciones en […]

Continuar leyendo

Territorios españoles en el Norte de África

Publicado por Daniel Terrasa

Históricamente, se ha conocido con el nombre de África española a los territorios bajo control de España en el continente africano. Esa denominación amplia ha incluido en diferentes momentos los territorios actuales de Guinea Ecuatorial, el Sáhara Occidental y el protectorado español en Marruecos, que abarcaba la franja mediterránea del país y el actual Rif. […]

Continuar leyendo

Montes Tauro

Publicado por Daniel Terrasa

Los Montes Tauro son un sistema montañoso localizado en el sur de Turquía. Geográficamente separan la meseta central de la Península de Anatolia de la franja costera mediterránea, marcando también una frontera climática entre el dominio continental y el mediterráneo. Dibujan un gran arco cuyos extremos son el Lago Egirdir al oeste y los valles […]

Continuar leyendo

Federación Balcánica (Balkania)

Publicado por Daniel Terrasa

La unidad política y territorial de la Península de los Balcanes es una vieja aspiración histórica de diversos pueblos y estados de la región. Aunque este territorio ya ha formado parte del un mismo estado en varios momentos de la historia (Roma, Bizancio, Imperio Otomano) nunca lo ha hecho siendo un estado único e independiente. […]

Continuar leyendo

Estrecho de Ormuz

Publicado por Daniel Terrasa

El Estrecho de Ormuz (a veces también escrito como “Hormuz”) es un estrecho situado entre el Golfo Pérsico y el Golfo de Omán, en aguas del Océano Índico. Es el único paso marítimo que conecta la región del Golfo con el océano abierto y por eso es uno de los puntos estratégicos (choke points) más […]

Continuar leyendo

Archipiélago de Mayotte

Publicado por Daniel Terrasa

Mayotte es un archipiélago de origen volcánico situado en el extremo norte del Canal de Mozambique, en aguas del Océano Índico, más o menos a media distancia entre el norte de Madagascar y la costa septentrional de Mozambique. A su vez, en un sentido más amplio, estas islas forman parte del grupo insular de las […]

Continuar leyendo

Geografía de Arabia Saudí: generalidades

Publicado por Daniel Terrasa

Arabia Saudí es un estado de Asia ubicado en la península arábiga. Tiene una superficie de 2.150.000 kilómetros cuadrados. Su capital es Riad. Limita al norte con Jordania, Irak y Kuwait; al oeste con el Mar Rojo; al sur con Yemen y Omán; y al este con el Golfo Pérsico, Bahrein, Qatar y los Emiratos Árabes […]

Continuar leyendo

Otros factores de localización industrial

Publicado por Santiago

Aparte de los aspectos puramente economicistas estudiados por Weber, existen, en la localización industrial, otros factores que pueden determinar la decisión final de dónde se establece una fábrica. La política pública puede hacer mucho para favorecer la instalación de industrias. Muchas son las cosas que se pueden hacer. Aunque aquí nos centramos en la industria […]

Continuar leyendo

El bosque ecuatorial

Publicado por Santiago

El bosque ecuatorial es la biocenosis propia del clima ecuatorial lluvioso. Se diferencian dos subtipos el bosque ombrófilo y el bosque semiombrófilo. Lo más característico del bosque ecuatorial es la infinita variedad de especies, tanto vegetales como animales, y los pocos individuos de cada especie que se encuentran en una unidad de superficie. Debido a […]

Continuar leyendo

Grecia: Regiones naturales e históricas, centro

Publicado por Santiago

En el centro de Grecia encontramos cuatro regiones naturales que se corresponden con siete regiones históricas: Ática, isla de Eubea, Beocia y Fócia, y Etolia y Acarnania. El Ática es la región de Atenas, probablemente la región de la antigua Grecia más famosa. Se encuentra al este de la península del Peloponeso. Se trata de […]

Continuar leyendo