Geografía

Estrecho de Bering

Publicado por Daniel Terrasa

El Estrecho de Bering separa los continentes asiático y americano por el norte a la vez que sirve de conexión entre el Océano Pacífico y el Océano Glacial Ártico. Su parte más estrecha mide algo más de 87 kilómetros, y va desde el Cabo Dezhneve, en la costa rusa, hasta el Cabo Prínicipe de Gales […]

Continuar leyendo

Taiwan: relieve, hidrografía y clima

Publicado por Daniel Terrasa

El suelo volcánico de Taiwan y los frecuentes movimientos sísmicos registrados en la isla indican un origen común con los otros archipiélagos cercanos. Sin embargo, la configuración de sus costas y la edad y el tipo de roca de la zona occidental hacen pensar a los geólogos que en algún momento remoto la isla estuvo […]

Continuar leyendo

Mar Jónico

Publicado por Daniel Terrasa

El mar Jónico es un sector del Mar Mediterráneo de unos 169.000 kilómetros cuadrados de extensión comprendido entre las costas de Italia y Grecia. El Estrecho de Otranto, al norte, marca la división entre los mares Jónico y Adriático. Por el este, las aguas del Jónico bañan las costas del sureste de Italia y el […]

Continuar leyendo

Geografía de Taiwan: Generalidades

Publicado por Daniel Terrasa

La República de China, más conocida internacionalmente como Taiwan, es un país insular del oeste de Asia situado a unos 160 kilómetros de la China continental, de la que está separada por el Estrecho de Taiwan. Su superficie es de unos 36.000 kilómetros cuadrados. El país está formado por la isla principal, Formosa, que tiene […]

Continuar leyendo

Somalia: población y economía

Publicado por Daniel Terrasa

Desde el punto de vista cultural y lingüístico, todos los pueblos de Somalia comparten lazos entre ellos así como los del noreste de Kenia, los habitantes de la región de Ogaden en Etiopía y la parte sur de Yibuti. Prácticamente el 99% de los 15 millones de habitantes que tiene el país pertenece a la […]

Continuar leyendo

Río Mississippi

Publicado por Daniel Terrasa

El río Mississippi es el más largo de América del Norte. Junto con sus afluentes, drena un área de aproximadamente 3,1 millones de kilómetros cuadrados. Su curso (3.766 km) se encuentra totalmente dentro de los Estados Unidos. Nace en el lago Itasca en Minnesota y fluye hacia el sur recogiendo las aguas de sus principales […]

Continuar leyendo

Macizo de Altai

Publicado por Daniel Terrasa

El macizo de Altai es una gran cordillera que se extiende a lo largo de 2.500 kilómetros en dirección sudeste-noroeste en el corazón de Asia Central. Ocupa grandes territorios de Rusia, China, Mongolia y Kazajistán. Este sistema montañoso fue declarado Patrimonio de la Humanidad de la UNESCO en el año 1998 por su riqueza natural […]

Continuar leyendo

Somalia: relieve, hidrografía y clima

Publicado por Daniel Terrasa

El territorio de Somalia, dejando de lado la cuestión del control político, ocupa la parte más exterior de la península del «Cuerno de África». Su relieve consiste principalmente en una gran meseta de piedra caliza y arenisca. En el extremo norte, a lo largo del golfo de Adén, se encuentra una estrecha llanura costera llamada […]

Continuar leyendo

Geografía de Somalia: generalidades

Publicado por Daniel Terrasa

Somalia es un país de África oriental con 638.000 kilómetros cuadrados de extensión que se localiza en la región conocida como el «Cuerno de África». Su población es de unos 15 millones de habitantes de los cuales más de 2 millones viven en la capital del país, Mogadiscio. Limita con Etiopía y Yibuti al oeste […]

Continuar leyendo

Península de Jutlandia

Publicado por Daniel Terrasa

La península de Jutlandia se encuentra en la costa del norte de Europa. Limita al oeste con el Mar del Norte y al este con el Mar Báltico. Otras dos extensiones marinas llamadas Skagerrak y Kattegak sirven de transición entre ambos mares y separan la península de Jutlandia de la Península Escandinava. Su punto más […]

Continuar leyendo