Geografía

Geografía de Yibuti

Publicado por Daniel Terrasa

Yibuti es un pequeño estado de África Oriental situado en la región del “Cuerno de África”. Tiene una extensión de 23.200 kilómetros cuadrados y una línea de costa de 314 kilómetros. El país limita al sureste con Somalia, al oeste con Etiopía, al norte con Eritrea y al este con el Mar Rojo. Yibuti fue […]

Continuar leyendo

Islas Marianas del Norte

Publicado por Daniel Terrasa

Las Islas Marianas del Norte, también conocidas con el nombre de Mancomunidad de las Islas Marianas del Norte es un archipiélago situado en la región de Micronesia, en aguas del Océano Pacífico. Las islas no conforman un territorio soberano, sino que están políticamente vinculadas a Estados Unidos como estado libre asociado. Su capital es Saipan, […]

Continuar leyendo

Península Arábiga

Publicado por Daniel Terrasa

La Península Arábiga, también llamada simplemente Arabia, es una gran península de 3.240.000 kilómetros cuadrados de extensión que se ubica en Asia occidental, en la región de Medio Oriente. Está bañada por el oeste por las aguas del Mar Rojo, por el este por las del Golfo Pérsico y por el sur por las del […]

Continuar leyendo

Kazajistán: población y economía

Publicado por Daniel Terrasa

La República de Kazajistán tiene una población de 18 millones de habitantes. Esta cifra, junto a su extenso territorio, arrojan un índice de densidad demográfica bastante bajo, apenas 6,50 habitantes por kilómetro cuadrado. La ciudad más poblada es la antigua capital del país, Almaty, donde viven unos 2 millones de personas; la capital actual, Astana […]

Continuar leyendo

Los Andes

Publicado por Daniel Terrasa

La Cordillera de los Andes es la cadena montañosa más larga de la Tierra. Se extiende a lo largo de la costa occidental de América del Sur a lo largo de más de 8.500 kilómetros. Ocupa una superficie total de 2.870.000 kilómetros cuadrados repartidos entre siete países. De norte a sur: Venezuela, Colombia, Ecuador, Bolivia, […]

Continuar leyendo

Kazajistán: relieve e hidrografía

Publicado por Daniel Terrasa

La gran parte del territorio kazajo está compuesto por llanuras y vastas planicies. La mitad occidental del país es predominantemente llana. En las regiones que se sitúan alrededor del Mar Caspio y del Mar de Aral estas llanuras se transforman en depresiones. En cambio, la mitad oriental de Kazajistán es muy montañosa. El pico más […]

Continuar leyendo

Geografía de Kazajistán: generalidades

Publicado por Daniel Terrasa

La República de Kazajistán es un estado de Asia Central. Con sus 2.700.000 kilómetros cuadrados de superficie y 13.370 kilómetros de fronteras, es el país sin salida al mar más grande el mundo. Su capital es Astana. Es el noveno país más grande del mundo, aunque también uno de los que cuentan con uno de […]

Continuar leyendo

Enclaves, exclaves y periclaves geográficos

Publicado por Daniel Terrasa

El enclave es un término usado dentro de la geografía política que se usa para denominar a una territorio englobado dentro de una jurisdicción pero que se encuentra rodeado por otra jurisdicción distinta. Los territorios enclavados pueden ser distritos, provincias o regiones pertenecientes a otro país, aunque también pueden ser estados enteros que se encuentran […]

Continuar leyendo

República del Congo: geografía humana

Publicado por Daniel Terrasa

La población estimada de la República del Congo es de cerca de 5 millones de habitantes, con un índice de densidad demográfica de 12,8 habitantes por kilómetro cuadrado. La ciudad más poblada del país es la capital, Brazzaville, donde viven unos 2 millones de personas. La distribución de la población dentro del país es muy […]

Continuar leyendo

Mar del Scotia

Publicado por Daniel Terrasa

El Mar del Scotia es el mar más meridional del Océano Atlántico. Su extensión es de unos 900.000 kilómetros cuadrados. Limita al este con el Pasaje de Drake; al norte con las islas Malvinas; al oeste con las islas Sandwich del Sur; al sur con el Mar de Weddell. El nombre de este mar procede […]

Continuar leyendo