Geografía

Nueva Zembla

Publicado por Daniel Terrasa

Nueva Zembla es el nombre de un archipiélago ruso en aguas del Océano Ártico. Está formada por cerca de un centenar de islas que ocupan una extensión de 90.650 kilómetros cuadrados, aunque el 99 % de su territorio se reparte entre las tres islas principales: Severny, Yuzhny y Mezhdusharski. Las dos islas mayores del archipiélago […]

Continuar leyendo

Zambia: relieve e hidrografía

Publicado por Daniel Terrasa

La mayor parte de Zambia se encuentra dentro del territorio de la gran meseta africana, que se eleva a unos 900-1.500 metros sobre le nivel del mar. Las principales características de relieve del país es la existencia de grandes elevaciones modeladas y horadadas por los diferentes cursos fluviales. Las elevaciones más altas se dan en […]

Continuar leyendo

Geografía de Zambia: generalidades

Publicado por Daniel Terrasa

Zambia es un estado situado en el centro-sur del continente africano que no cuenta con salida al mar. Su superficie es de aproximadamente 750.000 kilómetros cuadrados. El país limita al norte con la República Democrática del Congo, al noreste con Tanzania, al este con Malawi y Mozambique, al sur con Namibia y al oeste con […]

Continuar leyendo

Mar del Coral

Publicado por Daniel Terrasa

El Mar de Coral forma parte del Océano Pacífico Sur. Tiene una extensión aproximada de 4.800.000 kilómetros cuadrados y baña las costas de cinco países: Australia, Nueva Caledonia (Francia), Papúa-Nueva Guinea, las Islas Salomón y Vanuatu. Este mar debe su nombre al hecho de contener en su interior numerosas islas y sobre todo el sistema […]

Continuar leyendo

Volcanes de América

Publicado por Daniel Terrasa

La distribución geográfica de las zonas volcánicas en el continente americano responden a un patrón perfectamente distinguible cuando se analiza sobre un mapa. En realidad, salvo algunos conos volcánicos situados en algunas islas del Caribe, los volcanos americanos se encuentran alineados a lo largo de la larga línea de costa del Océano Pacífico, desde Alaska […]

Continuar leyendo

Irak: relieve e hidrografía

Publicado por Daniel Terrasa

La topografía de Irak se puede dividir en cuatro regiones fisiográficas: las llanuras aluviales que dominan la región central y sudoriental del país, la zona montañosa del norte denominada Al-Jazira (en árabe: «la isla»), los desiertos del oeste y el sur; y las tierras altas del noreste. Cada una de estas regiones se extiende a […]

Continuar leyendo

Geografía de Irak: generalidades

Publicado por Daniel Terrasa

Irak, también conocido como Iraq, es un país asiático englobado dentro de la región de Medio Oriente. Su superficie es de unos 438.000 kilómetros cuadrados y su capital es Bagdad. El país limita al norte con Turquía, al oeste con Siria y Jordania, al sur con Arabia Saudí y Kuwait y al este con Irán. […]

Continuar leyendo

Islas Jónicas (Heptaneso)

Publicado por Daniel Terrasa

Las Islas Jónicas son el único grupo insular de Grecia que se encuentra fuera de las aguas del Mar Egeo. Como su nombre indica, se localizan en el Mar Jónico, frente a la costa noroccidental del país. La extensión de este archipiélago es de 2.307 kilómetros cuadrados. Además de muchos islotes, cuenta con siete islas […]

Continuar leyendo

Las mareas

Publicado por Daniel Terrasa

  Se conoce como marea  al cambio periódico en el nivel del mar producido por las fuerzas de atracción gravitatoria que ejercen el Sol y la Luna sobre la Tierra. Las mareas son un elemento que modela el relieve de la superficie terrestre, provocando pequeñas variaciones en las líneas costeras de los continentes. No se […]

Continuar leyendo

República Democrática del Congo: población y economía

Publicado por Daniel Terrasa

La República Democrática del Congo tiene una población aproximada de 90 millones de habitantes. La ciudad más poblada es la capital Kinsasa. Más de la mitad de la población congoleña vive en entornos rurales. Salvo algunos centros comerciales y administrativos como Banana, Vivi y Boma, que datan de la llegada de los europeos en el […]

Continuar leyendo