El bosque subtropical húmedo es la biocenosis propia del clima subtropical húmedo. En esta región se da un bosque caducifolio propio de las regiones templadas junto con las especies que aguantan mejor el frío del bosque tropical. La causa de la adaptación de las plantas tropicales a latitudes tan altas es que el clima no […]
Clima mediterráneo
El clima mediterráneo (clima mediterráneo en la clasificación climática tradicional) se sitúa entre los 30º y los 45º de latitud, tanto norte como sur, y en la fachada oeste de los continentes. Los centros de acción principales que dominan en este clima son los anticiclones subtropicales, y el Frente Polar. Así, las masas de aire […]
El bosque mediterráneo
El bosque mediterráneo es la biocenosis propia del clima mediterráneo. Así pues, se sitúa en la fachada occidental de los continentes, hacia los 30º y los 40º de latitud tanto norte como sur. La vegetación del bosque mediterráneo debe hacer frente a los tres o cinco meses de aridez, en los que las temperaturas son […]
Clima marítimo de la costa oeste
El clima marítimo de la costa oeste (clima marítimo, oceánico o atlántico en la clasificación climática tradicional) se sitúa entre los 35º y los 60º de latitud, y en las costas occidentales de los continentes. Normalmente se abrevia este clima como «clima marítimo». Los principales centros de acción son el Frente Polar, que domina la […]
Clima de los bosques boreales
El clima de los bosques boreales (clima boreal en la clasificación climática tradicional) se sitúa entre los 50º y los 70º de latitud norte. En el hemisferio sur lo encontramos, por analogía, en algunas islas, pero no es un auténtico clima de los bosques boreales. Los centros de acción fundamentales son los anticiclones térmicos del […]
La taiga
La taiga, o bosque boreal, es la biocenosis propia del clima de los bosques boreales. Se trata de un bosque de coníferas que soporta condiciones climáticas de frío y bajas precipitaciones. Para que aparezca debe existir como mínimo un mes con más de 10 ºC de media. Las especies dominantes son las píceas, los pinos […]
Clima de tundra
El clima de tundra (clima tundra en la clasificación climática tradicional) se sitúa entre los 60º y los 75º de latitud, tanto norte como sur. En realidad se sitúa en una estrecha franja alrededor de los grandes hielos del Ártico, Groenlandia y el continente Antártico. Los centros de acción básicos son el Frente Polar y […]
La tundra
La tundra es la biocenosis propia del clima de tundra. Se encuentra en altas latitudes, en torno a las grandes masas de hielo del Ártico, Groenlandia y el continente Antártico. Los extremos climáticos, frío y precipitaciones escasas, son factores limitantes para el desarrollo de un estrato arbóreo, y hasta arbustivo, por lo que predominan las […]
Climas de montaña
Aunque en la clasificación climática tradicional se diferencia un clima de montaña igual para todas las montañas de la Tierra, independientemente de su situación, lo cierto es que este tipo de clima no existe. Las montañas tienen climas diferenciados al clima general en el que se sitúan, pero los centros de acción y las masas […]
Clima del casquete polar
El clima del casquete polar (clima polar en la clasificación climática tradicional) se sitúa entre los 65º y los 90º de latitud, tanto norte como sur; y sobre las grandes masas de hielo. Normalmente se abrevia como clima polar. Los centros de acción típicos son los anticiclones térmicos de las altas latitudes, y sólo ocasionalmente […]