Estados Unidos es un país muy joven por lo que la organización de su agricultura carece de los condicionamientos históricos que existen en Europa. Además, las grandes extensiones con las que cuenta permiten explotaciones muy grandes, que sin llegar a ser plantaciones proporcionan productos abundantes, combinando tamaño y la aplicación de la Revolución verde. Con […]
Estados Unidos: economía
Estados Unidos es la economía más importante del mundo. Se trata de un régimen liberal-capitalista en el que podemos encontrar todo tipo de empresas, desde las grandes multinacionales presentes en todo el mundo, hasta las pequeñas empresas que solucionan la economía de una familia. El sector empresarial está muy bien estructurado. La mayor parte de […]
Estados Unidos: población y sociedad
Estados Unidos tienen algo más de 300 millones de habitantes, lo que arroja una densidad demográfica de unos 31 h/km². Sin embargo, la población está muy desigualmente repartida. La mitad este está notablemente más poblada que la mitad oeste, puesto que esta es una región mucho más montañosa. En buena parte de la mitad este, […]
Estados Unidos: clima y vegetación
Debido al gran tamaño de Estados Unidos podemos encontrar ejemplos de la mayor parte de los climas del mundo, y una vegetación abundante y variada. La mayor parte de Estados Unidos está dentro del imperio biogeográfico Holoártico, pero el sur de California, Arizona, Nuevo México y Florida entra dentro del imperio Neotropical. Además Hawai está […]
Estados Unidos: hidrografía
A pesar de su enorme extensión, y de la gran cantidad de ríos que existen la red hidrográfica de Estados Unidos es bastante simple. Todo el centro del país se organiza en torno a la enorme cuenca hidrográfica del Misisipi, Misuri y Ohío (2.980.000 km²). El resto son ríos, que aunque pueden llegar a ser […]
Estados Unidos: relieve
El relieve general de Estados Unidos descansa sobre la placa norteamericana. Su costa oeste forma el límite con la placa pacífica, por lo que es una región montañosa en la que son frecuentes los terremotos y los fenómenos volcánicos. La costa este, por el contrario, está muy lejos del contacto entre placas, y es mucho […]
El Salvador: Población
La población de El Salvador es de aproximadamente 7 millones de habitantes. Es el país más densamente poblado de América Latina (300 h/km²). Casi el 90% es mestiza o ladinos, el 9% blanca, y el 1% indígena; muy pocos indios han conservado sus costumbres y tradiciones. Debido a su posición en el Pacífico, El Salvador […]
El Salvador: economía
El Salvador es un país subdesarrollado con grandes contrastes entre ricos y pobres, y zonas más y menos prósperas. El sistema latifundista de las «catorce familias» que dominan el país se remonta a la independencia, y sigue, en buena medida, vigente. Las prolongadas guerras y la violencia social ha impedido el desarrollo económico del país. […]
El Salvador: clima y vegetación
El Salvador se encuentra en la zona climática tropical, que presenta condiciones térmicas similares durante todo el año. Debido a su posición en la franja costera de océano Pacífico tiene oscilaciones anuales importantes, debido a la brisa marina que transporta humedad y calor. El Salvador se encuentra en el imperio biogeográfico y la ecozona Neotropical. […]
El Salvador: relieve e hidrografía
Relieve El Salvador es un país montañoso. Se encuentra en un borde de placa, por lo que son frecuentes los terremotos y los fenómenos volcánicos. Tiene más de 70 volcanes, en un país tan pequeño, muchos de ellos activos. La cota máxima es el cerro de El Pital, de 2.730 m de altura. Al norte […]