La República de Paraguay se encuentra situada en el hemisferio Sur del continente americano, entre los paralelos 19º 18″ y 27º 03″ de latitud sur, y los meridianos 54º 15″ y 62º 38″ de longitud oeste. Es, con Bolivia, el único país de América del Sur que no tiene costa. Limita al norte con Bolivia, […]
Panamá: población
Panamá tiene una población total en torno a los 3.000.000 de habitantes, y una densidad media de unos 38 h/km². La población en Panamá está muy mal repartida. La mayoría vive en torno al canal de Panamá, donde se llegan a superar los 100 h/km², y en la costa del Pacífico, sobre todo en su […]
Panamá: economía
La economía panameña responde mucho más a las necesidades del comercio internacional que a la demanda de su población. A pesar de lo que pudiera parecer el canal de Panamá influye, directamente, poco en el PIB, sólo da trabajo al 1% de la población activa, y los ingresos que obtuvo Panamá durante el siglo XX […]
Panamá: clima y vegetación
Panamá se encuentra en la zona climática tropical, y aunque no está en la línea del ecuador se encuentra en el ecuador térmico y pluviométrico, y por lo tanto presenta condiciones térmicas y pluviométricas similares durante todo el año. Gracias a esta circunstancia no le afectan, más que ocasionalmente, los huracanes que se generan en […]
Panamá: relieve e hidrografía
Relieve Panamá es el sector de istmo más reciente. Sus montañas son la unión definitiva entre las Sierras Madres del norte y los Andes del sur. Está en un borde de placa, por lo que son frecuentes los terremotos, a demás de los fenómenos volcánicos, algunos de ellos activos. Fue durante el Terciario cuando se […]
Geografía de Panamá: generalidades
La República de Panamá es un país de América Central que limita al oeste con Costa Rica, al este con Colombia, al norte con el mar Caribe y al sur con el océano Pacífico. Es la parte más estrecha del istmo. En su territorio se encuentra el canal de Panamá. Sus islas principales son: * […]
Nicaragua: economía
Nicaragua es uno de los países más pobres del mundo, con una deuda externa muy grande que lastra mucho su capacidad de desarrollo: representa el 275% del PNB. Nicaragua, como otros países de la región, tiene una economía dual. Por un lado está la economía local, que atiende a las necesidades de la población, pero […]
Nicaragua: población
Nicaragua tiene unos 5.500.000 habitantes lo que da una densidad demográfica muy baja (42 h/km²). La población está muy mal repartida. La mayoría se asienta en la costa del Pacífico y la zona central. La zona del Caribe está casi deshabitada. Nicaragua aún no ha terminado la transición demográfica, y sus datos no permiten aventurar […]
Nicaragua: clima y vegetación
Nicaragua se encuentra en la zona climática tropical, y por lo tanto presenta condiciones térmicas similares durante todo el año. Debido a su posición en la franja costera de océano Atlántico, y su carácter montañoso, podemos encuadrar su clima en el clima monzónico y de los vientos alisios en el litoral. Nicaragua se encuentra en […]
Geografía de Nicaragua: generalidades
La República de Nicaragua es un país ubicado en el centro del istmo centroamericano. Limita al norte con Honduras, al sur con Costa Rica, al oeste con el océano Pacífico y al este con el mar Caribe. Posee numerosas islas de pequeño tamaño en el mar Caribe; algunas de las cuales, como San Andrés y […]