Relieve Panamá es el sector de istmo más reciente. Sus montañas son la unión definitiva entre las Sierras Madres del norte y los Andes del sur. Está en un borde de placa, por lo que son frecuentes los terremotos, a demás de los fenómenos volcánicos, algunos de ellos activos. Fue durante el Terciario cuando se […]
Geografía de Panamá: generalidades
La República de Panamá es un país de América Central que limita al oeste con Costa Rica, al este con Colombia, al norte con el mar Caribe y al sur con el océano Pacífico. Es la parte más estrecha del istmo. En su territorio se encuentra el canal de Panamá. Sus islas principales son: * […]
Nicaragua: economía
Nicaragua es uno de los países más pobres del mundo, con una deuda externa muy grande que lastra mucho su capacidad de desarrollo: representa el 275% del PNB. Nicaragua, como otros países de la región, tiene una economía dual. Por un lado está la economía local, que atiende a las necesidades de la población, pero […]
Nicaragua: población
Nicaragua tiene unos 5.500.000 habitantes lo que da una densidad demográfica muy baja (42 h/km²). La población está muy mal repartida. La mayoría se asienta en la costa del Pacífico y la zona central. La zona del Caribe está casi deshabitada. Nicaragua aún no ha terminado la transición demográfica, y sus datos no permiten aventurar […]
Nicaragua: clima y vegetación
Nicaragua se encuentra en la zona climática tropical, y por lo tanto presenta condiciones térmicas similares durante todo el año. Debido a su posición en la franja costera de océano Atlántico, y su carácter montañoso, podemos encuadrar su clima en el clima monzónico y de los vientos alisios en el litoral. Nicaragua se encuentra en […]
Geografía de Nicaragua: generalidades
La República de Nicaragua es un país ubicado en el centro del istmo centroamericano. Limita al norte con Honduras, al sur con Costa Rica, al oeste con el océano Pacífico y al este con el mar Caribe. Posee numerosas islas de pequeño tamaño en el mar Caribe; algunas de las cuales, como San Andrés y […]
México: Clima y vegetación
México se encuentra en una zona de transición entre los climas secos subtropicales y las grandes selvas tropicales, y sobre todo, entre el imperio biogeográfico biogeográfico Holoártico que se extiende como una cuña por la altiplanicie Mexicana y las especies del imperio Neotropical que desde el sur se extienden por sus costas. Estos territorios se […]
México: hidrografía
El característico relieve de México, con grandes cadenas montañosas muy cerca de la costa y grandes cuencas endorreicas (que en México se llaman bolsones), hace que los ríos mexicanos sean, en general, cortos. Su caudal varía enormemente entre un norte que tiende al desierto, donde los cauces son esporádicos, y el sur tropical con abundantes […]
México: relieve
México se encuentra en el borde suroccidental de la placa Norteamericana. Es un territorio muy inestable entre las placas del Pacífico, de Cocos y del Caribe. Así, en México son frecuentes los terremotos, y abundan los volcanes activos. El relieve se organiza en torno a una gran meseta central: la altiplanicie Mexicana o el Altiplano. […]
Geografía de México: generalidades
Los Estados Unidos Mexicanos o República de México es el país más poblado de los de habla hispana. Limita al norte con los Estados Unidos de América, al sur con el océano Pacífico,al sudestes con Guatemala y Belice, al oeste con el océano Pacífico y al este con el golfo de México y el mar […]