La república de Islandia es un país europeo situado en mitad del Atlántico, en las latitudes altas del hemisferio norte. Está muy cerca del círculo polar ártico, que roza sus extremos septentrionales. Las aguas atlánticas bañan por completo sus costas. No tiene fronteras, si no 4.988 kilómetros de costa. Su superficie es de 103.125 km², […]
Los problemas socioeconómicos en Geografía
La definición del objeto de la Geografía como el esfuerzo de comprender el sistema que forman la sociedades humanas y el medio natural, con todas sus interacciones y su localización en el espacio; parece alejarla de las cuestiones sociales, económicas y políticas, ya que, aparentemente, siempre debe de estar presente el medio natural, pero nada […]
La Geografía: un arma para la guerra
«La Geografía: un arma para la guerra» se ha convertido en un libro clásico dentro de la Geografía, especialmente en lo que a Geopolítica se refiere. En sus 150 páginas, y con un tamaño de bolsillo, Yves Lacoste hace un análisis pormenorizado de para qué sirve la Geografía desde el punto de vista de la […]
Geografía de Alemania: generalidades
La República Federal de Alemania es un país del centro de Europa que forma parte de la Unión Europea. Limita al norte con el mar del Norte, Dinamarca y el mar Báltico; al este con Polonia y la República Checa; al sur con Austria y Suiza, y al oeste con Francia, Luxemburgo, Bélgica y los […]
Cuba: economía
Cuba está entre los países más pobres del mundo, en consonancia con la mayoría de los países de su región, con una renta per cápita de unos 4.000 dólares. No obstante, y en virtud del gobierno socialista, aquí no hay grandes diferencias entre ricos y pobres, salvo con los grandes jerarcas del Partido Comunista de […]
Asia: contrastes socioeconómicos
La enorme extensión de Asia, y su voluminosa población hace que Asia sea un continente de enormes contrastes. Desde las costas del Mediterráneo hasta las de Japón se desarrollan gran cantidad de culturas que poco tienen que ver unas con otras, y que afectan a millones de personas. Al oeste del Indo y en Bangladesh […]
Irlanda: Economía
Irlanda es un país rico perteneciente a la Unión Europea, aunque dentro de ella no es una de las economías más pujantes. Tiene un índice de desarrollo humano muy alto (0,959), y un nivel de protección social muy bueno que alcanza a todas las capas de la sociedad. Irlanda tiene una economía pequeña pero que […]
Irlanda: Población
Irlanda tiene una población de unos 4.200.000 de habitantes, lo que da una densidad demográfica de algo más 58 h/km², baja para un país europeo. Se trata de una población que ha terminado la transición demográfica, pero en la que aún están vivas las últimas generaciones grandes. No obstante, el envejecimiento es menor debido a […]
Irlanda: Vegetación
Irlanda es en país eminentemente verde, gracias a sus lluvias suaves y constantes. Se encuentra en la ecozona y el imperio Holoártico. A pesar de todo Irlanda no es un país de grandes bosques, debido a dos factores fundamentales, la pobreza del suelo y la intervención humana. Predominan los suelos podsólicos muy evolucionados, pero hay […]
Irlanda: Clima
El clima irlandés es relativamente uniforme, con muy pocas variaciones a lo largo del año, del día y de las regiones. Se encuentra en las latitudes medias del hemisferio norte y al oeste del gran continente euroasiático. Por su posición ha de tener un clima templado, pero más frío de lo que es. Está a […]