El acusado contraste de los climas en Noruega provoca, también, una distribución de la vegetación muy definida. Encontramos cuatro ámbitos diferentes, los hielos, en los que no se desarrollan especies vegetales, la tundra, la taiga y el bosque caducifolio mixto. Todo ello pertenece a la ecozona y al imperio Holoártico. Noruega es un territorio poco […]
Noruega: Clima
Noruega es un país mayoritariamente frío, pero existen dos tipos de clima diametralmente opuestos: el clima polar que se encuentra en el norte y los glaciares de montaña, y el clima marítimo de la costa oeste, que encontramos en la costa y los fiordos. Entre ambos climas hay una estrecha franja de clima de tundra. […]
Noruega: Hidrografía
A la hora de hablar de la hidrografía de Noruega debemos tener en cuenta tres elementos: los ríos, los lagos y los glaciares, y de todos ellos, a diferencia de en la mayoría de los países, los ríos son los menos importantes. Los ríos noruegos son cortos, rápidos y caudalosos. Caen, con una gran pendiente […]
Noruega: Relieve
Noruega es un país muy montañoso que se extiende hasta más allá del círculo polar ártico. La característica física más llamativa de Noruega son sus intrincados fiordos, que aumentan extraordinariamente los kilómetros de costa (25.148 km). Sin ellos la costa mediría unos 2.650 km. Los fiordos noruegos tienen un origen glaciar. Se trata de valles […]
Geografía de Noruega: Generalidades
El Reino de Noruega es un país independiente del norte de Europa. Se encuentra en la costa oeste de la península escandinava. Limita al norte con el océano Glacial Ártico, al este con Suecia, Finlandia y Rusia, al sur con el mar del Norte y el Skagerrak. Son noruegas las islas de Svalbard y Jan […]
Canadá: Población
Canadá tiene una población de unos 33.300.000 de personas, lo que da una densidad demográfica muy baja, de algo más de 3 h/km². No obstante, la población está muy desigualmente repartida. La mayor parte del país tiene densidades demográficas en torno a 1 h/km². La mitad norte está prácticamente deshabitada. Enormes territorios, como Terranova, Isla […]
Geografía de Estados Unidos: generalidades
Estados Unidos de América es uno de los países más grandes de la Tierra. Su 9.372.610 km² le sitúan en el tercer lugar, tras Rusia y Canadá. Su territorio se extiende por la mayor parte de América del Norte, con Alaska, y por el Pacífico. Abarca cinco husos horarios desde el -5 hasta el -10 […]
Geografía de Europa: generalidades
El continente europeo es una construcción humana. A diferencia de otros continentes Europa es sólo una península del gran supercontinente de Eurasia, pero tiene la suficiente personalidad para diferenciarse claramente del resto. La civilización creada en torno al Mediterráneo llegó extenderse por todo el mundo, y en la actualidad sirve como modelo a todos los […]
Canadá: Vegetación
La vegetación canadiense está condicionada por los climas fríos y húmedos que caracterizan al país. Existen enormes áreas boscosas, que ocupan el 40% del territorio, pero también roca desnuda, tundra y hielos, que ocupan otro 33%. El resto se reparte entre praderas, lagos, pantanos, tierra agrícola y superficie urbana. Sólo la franja meridional de los […]
Canadá: Hidrografía, lagos y costas
Canadá tiene casi un 8% de su superficie cubierta por las aguas, entre ríos y lagos. A lo largo y ancho de todo Canadá existen múltiples lagos, en su mayor parte de origen glaciar o periglaciar. Los lagos tectónicos son muy pocos. Debido a esto es observa una pauta de localización muy marcada, más abundantes […]