Geografía

Perú: hidrografía

Publicado por Santiago

Perú vierte sus aguas, fundamentalmente, hacia el Atlántico, a través del río Amazonas, hacia el Pacífico y hacia la cuenca endorreica que es el lago Titicaca. Existen otras pequeñas cuencas endorreicas en el Altiplano, pero de escasa entidad. La vertiente del Pacífico se caracteriza por que sus ríos son cortos y muy rápidos. Hay 52 […]

Continuar leyendo

Perú: relieve

Publicado por Santiago

Perú es un país diverso que se encuentra en el borde de las placas sudamericana y de Nazca. Forma parte del «cinturón de fuego» del Pacífico. Esto provoca la existencia de volcanes y frecuentes terremotos. El país se divide en tres grandes sectores: la Costa, un 11% de la superficie total; los Andes (o la […]

Continuar leyendo

Paraguay: hidrografía

Publicado por Santiago

Paraguay es un país con dos grandes arterias navegables, los ríos Paraná y su afluente por la derecha el Paraguay. El río Paraná sirve de frontera con Brasil y Argentina, por lo que es el río Paraguay el que organiza el territorio. La mayor parte de la población se asienta entre estos dos ríos. El […]

Continuar leyendo

Paraguay: clima

Publicado por Santiago

El clima de Paraguay es de tipo tropical seco y húmedo con tendencia a la continentalidad, veranos muy calurosos y lluviosos e inviernos templados y secos. El tercio sur presenta un tipo de clima más templado. Como país austral que es, los meses de las estaciones son verano: diciembre, enero y febrero; otoño: marzo, abril […]

Continuar leyendo

Paraguay: vegetación

Publicado por Santiago

La flora y la fauna de Paraguay son las propias del imperio biogeográfico y la ecozona neotropical. Tiene una alta biodiversidad, que va desde las selvas tropicales a los desiertos semiáridos. Existen tres zonas de vegetación diferenciadas, y que se distribuyen en bandas dispuestas en el sentido de los meridianos: la Selva, el Campo y […]

Continuar leyendo

Paraguay: población

Publicado por Santiago

Paraguay tiene unos 5.600.000 habitantes lo que da una densidad demográfica de alrededor de 14 h/km². Sobre el 65% de la población son mestizos, descendientes de españoles y guaraníes, el 31% son blancos, sólo un 3% son amerindios y el 1% asiáticos (chinos, taiwaneses y japoneses). La mayoría mestiza tiende a una cultura europeizante, por […]

Continuar leyendo

Geografía de Paraguay: generalidades

Publicado por Santiago

La República de Paraguay se encuentra situada en el hemisferio Sur del continente americano, entre los paralelos 19º 18″ y 27º 03″ de latitud sur, y los meridianos 54º 15″ y 62º 38″ de longitud oeste. Es, con Bolivia, el único país de América del Sur que no tiene costa. Limita al norte con Bolivia, […]

Continuar leyendo

Panamá: población

Publicado por Santiago

Panamá tiene una población total en torno a los 3.000.000 de habitantes, y una densidad media de unos 38 h/km². La población en Panamá está muy mal repartida. La mayoría vive en torno al canal de Panamá, donde se llegan a superar los 100 h/km², y en la costa del Pacífico, sobre todo en su […]

Continuar leyendo

Panamá: economía

Publicado por Santiago

La economía panameña responde mucho más a las necesidades del comercio internacional que a la demanda de su población. A pesar de lo que pudiera parecer el canal de Panamá influye, directamente, poco en el PIB, sólo da trabajo al 1% de la población activa, y los ingresos que obtuvo Panamá durante el siglo XX […]

Continuar leyendo

Panamá: clima y vegetación

Publicado por Santiago

Panamá se encuentra en la zona climática tropical, y aunque no está en la línea del ecuador se encuentra en el ecuador térmico y pluviométrico, y por lo tanto presenta condiciones térmicas y pluviométricas similares durante todo el año. Gracias a esta circunstancia no le afectan, más que ocasionalmente, los huracanes que se generan en […]

Continuar leyendo