Geografía

Turquía oriental

Publicado por Santiago

La Turquía oriental tiene una gran personalidad propia. Comprende las regiones históricas de Armenia, al norte, y Kurdistán, al sur. Son las tierras más elevadas e inhóspitas del país. Tres cuartas partes de la región están entre los 1.500 y los 2.000 metros de altitud. Está formada por grandes altiplanos, algunos de los cuales se […]

Continuar leyendo

Turquía: Población

Publicado por Santiago

Turquía tiene más de 76 millones de habitantes, lo que da una densidad demográfica de unos 97 h/km². Se trata de una población moderna, que terminó la transición demográfica, pero con gobiernos claramente pronatalistas, lo que hace que sea una población claramente joven. El 27% de la población tiene menos de 15 años, el 66% […]

Continuar leyendo

Turquía: Clima

Publicado por Santiago

Turquía tiene un clima complejo producto de su situación, no obstante la mayor parte del país, toda la Anatolia central, que se encuentra a sotavento de los vientos dominantes y alejadasdel mar, tienen una clara vocación continental, predominando, sobre todos, el clima continental húmedo y llegando a darse el clima continental seco. Las zonas costeras, […]

Continuar leyendo

Turquía: Relieve

Publicado por Santiago

Turquía es un país extraordinariamente complejo. Desde las costas mediterráneas hasta las montañas del Cáucaso y los desiertos de Oriente Medio, se desarrollan grandes unidades de relieve. Turquía se encuentra una zona sísmica muy activa. Algunas de las fallas principales entre la placa africana y la euroasiática atraviesan el Bósforo y comunican el Mediterráneo con […]

Continuar leyendo

Geografía de Turquía: Generalidades

Publicado por Santiago

La República de Turquía es un país asiático que, si embargo, se encuentra en el entorno europeo, y toda su zona occidental formó parte del conjunto griego y romano que son la base de la cultura occidental. Una pequeña parte de su territorio, 23.764 km², se encuentra en el continente europeo, Tracia o Rumelia. Limita […]

Continuar leyendo

Península balcánica

Publicado por Santiago

Se conoce como península balcánica, o de los Balcanes, a una región que se encuentra al sureste de Europa, y que engarza con el continente por la cordilleras de los Balcanes, al este, y los Alpes Dináricos al oeste, siguiendo la línea que marca los márgenes derechos de los ríos Gurk, Sava y Danubio. La […]

Continuar leyendo

Geografía de Chipre: Generalidades

Publicado por Santiago

La República de Chipre es un país de la Unión Europea situado en la isla del mismo nombre. La isla se encuentra en el Mediterráneo, al sur de Turquía, al oeste de Siria y al este de Grecia. Geográficamente es territorio de Asia, aunque culturalmente es plenamente europea. La República de Chipre no se extiende […]

Continuar leyendo

Chipre: Geografía física

Publicado por Santiago

El relieve de la isla de Chipre está dominada por dos alineaciones montañosas paralelas que la recorren de este a oeste. Al norte se encuentra la fina alineación de los montes Kyrenia-Karpas, muy cerca de la costa, y al sur los montes Olímpicos, donde se encuentra el Tróodos, la máxima cota del país (1852 msnm). […]

Continuar leyendo

Grecia: Regiones naturales e históricas, islas

Publicado por Santiago

Las islas griegas son muy numerosas, pero sólo abarcan el 18% del territorio. Básicamente encontramos los mismos modos de explotación de la Grecia central y meridional, con el bosque mediterráneo, el policultivo hortícola, a lo que se suma una mayor vocación pesquera. Podemos agrupar a las islas griegas en cinco conjuntos: las islas jónicas, las […]

Continuar leyendo

Grecia: Regiones naturales e históricas, sur

Publicado por Santiago

En el sur de Grecia encontramos la península del Peloponeso, donde podemos diferenciar cuatro regiones naturales que se corresponden con siete regiones históricas: Arcadia, Argólida y Corintia, Laconia y Mesenia, y Acaya y Élide. La Arcadia es la región central del Peloponeso. Es un país accidentado y poco poblado. Tiene picos que superan los 2.000 […]

Continuar leyendo