Geografía

Geografía de Bosnia-Herzegovina: Generalidades

Publicado por Santiago

Bosnia-Herzegovina (seguimos la recomendación de la RAE en lugar de usar el nombre oficial del país: Bosnia y Herzegovina) es un país de la península de los Balcanes. Limita al norte con Croacia, al este con Serbia y Montenegro, al sur con Montenegro, Croacia y el mar Adriático, y al oeste con Croacia. Tiene una […]

Continuar leyendo

Croacia: Economía

Publicado por Santiago

Croacia era el puntal principal de la economía de Yugoslavia. Cerca del 25% de PIB yugoslavo lo generaba Croacia, pero la guerra produjo estragos en el tejido económico. En la actualidad el índice de desarrollo humano es de 0,850 lo que es alto para el mundo pero bajo para Europa. Croacia está haciendo importantes esfuerzos […]

Continuar leyendo

Geografía de Croacia: Generalidades

Publicado por Santiago

La República de Croacia, es un país de la en Europa central, en la península de los Balcanes, ribereño del mar Adriático. Limita al norte con Eslovenia y Hungría, al este con Serbia y Bosnia-Herzegovina, y al sur con Montenegro y el mar Adriático, y al oeste con el mar Adriático y Eslovenia. Tiene una […]

Continuar leyendo

Eslovenia: Geografía humana

Publicado por Santiago

Eslovenia tiene algo más de 2.000.000 de habitantes, lo que da una densidad media de casi 99 h/km². Se trata de una población moderna, que ha terminado la transición demográfica durante la época comunista. Sus ciclos de su población son los mismos que los de Yugoslavia, no obstante, antes de la formación de Yugoslavia, Eslovenia […]

Continuar leyendo

Colombia: población

Publicado por Santiago

Con unos 45 millones de habitantes estimados en 2009, Colombia es el tercer país más poblado en América Latina, tras Brasil y México. Más del 75% es población urbana, el 70% en las diez ciudades principales. Su densidad de población media es de unos 41 h/km², pero se distribuye sobre el país de manera irregular. […]

Continuar leyendo

Colombia: economía

Publicado por Santiago

Colombia tiene un PIB (Producto Interno Bruto) per cápita de 6.700 dólares estadounidenses (2006). Según datos de 2007, en la estructura económica de Colombia la agricultura llega al 11,5% del PIB nacional y acoge el 22,7% de la población activa; la industria un 30% y el 19% de la población activa; y el 52,5% restante […]

Continuar leyendo

Eslovenia: Geografía física

Publicado por Santiago

Eslovenia es un país montañoso, del entorno de los Alpes. En su territorio podemos encontrar parte de los montes Karavanke, los Alpes Julianos, al oeste, donde se encuentra la cima más alta del país, el monte Triglav, de 2.864 m de altitud; y los Alpes Eslovenos, al sur, donde se encuentra la depresión de Liubliana. […]

Continuar leyendo

Geografía de Eslovenia: Generalidades

Publicado por Santiago

La República de Eslovenia es un país de Europa central, en la península de los Balcanes, y desde el 2004 pertenece a la Unión Europea. Limita al norte con Austria, al este con Hungría y Croacia, al sur con Croacia y al oeste con Italia y el mar Adriático. Tiene una superficie de 20.253 km², […]

Continuar leyendo

Geografía de Venezuela: generalidades

Publicado por Santiago

La República Bolivariana de Venezuela, es un país que se encuentra en el norte de Sudamérica. Limita al norte con el mar Caribe, al oeste y suroeste con Colombia, al sur y sureste con Brasil y al este con Guyana. Tiene fronteras marítimas con las islas de las Antillas Holandesas y Aruba, y con Trinidad […]

Continuar leyendo

Montenegro: Geografía humana

Publicado por Santiago

Montenegro tiene unos 690.000 habitantes, lo que da una densidad de población de unos 50 h/km². Se trata de una población moderna que terminó la transición demográfica durante el período comunista. Sus ciclos demográficos se corresponden con los de Yugoslavia, y la población ha sufrido las guerras que han azotado a la zona a finales […]

Continuar leyendo