También llamada selva valdiviana, esta variedad de bosque se encuentra en una ecorregión al sur de Chile y sudoeste de la Argentina. Su característica principal es que son bosques siempre verdes de varios estratos, con clima del tipo oceánico o templado lluvioso. El bosque valdiviano natural contiene variedades nativas de considerable altura, factor común con […]
Bosque Rojo
Se llama Bosque Rojo al bosque que se encuentra en un radio de 10 km2 de la Central Nuclear de Chernobil. Este nombre proviene de los colores amarillentos y rojizos que tomaron los pinos luego del accidente de Chernobil ocurrido el 26 de abril de 1986, en el cual se impregnaron con gran cantidad de […]
Bosque nuboso
Se llama bosque nuboso al bosque húmedo montano subtropical o tropical que posee una elevada densidad de niebla en la superficie, generalmente a la altura de la canopea. Los bosques de niebla forman parte de la llamada selva umbrófila. Generalidades: En general, este tipo de bosques presentan una gran variedad de musgos y de vegetación, […]
Bosque esclerófilo
El bosque esclerófilo es una formación vegetal que se encuentra comúnmente en Chile, entre la región de Valparaíso y la de Biobío, más precisamente en suelos pobres de las laderas de los cerros de la Cordillera. Aunque también suele encontrárselo en unos pocos lugares de Australia, la Cuenca del Mediterráneo, Sudáfrica y California. La propiedad […]
Bosque en galería
Este bosque es conocido también con los nombres de “Ribera” o “Soto” y se caracteriza por su vegetación riparia que significa que tiene un alto grado de adaptación a la humedad del suelo, por eso suele crecer en las orillas de los ríos sobre todo de manera frondosa. Son conocidas grandes maravillas de este tipo […]
Bosque de coníferas
Este tipo de bosques también se conocen como “Bosques fríos” ya que son espacios boscosos que se asocian con este clima. Se caracteriza por sus árboles de mucha altura, como los pinos y abetos. Durante el invierno se puede ver esta área cubierta de nieve. Los bosques de coníferas son uno de los proveedores más […]
Bosque mediterráneo
Se llama bosque o matorral mediterráneo al bioma que se encuentra en regiones de clima mediterráneo, caracterizadas por inviernos templados, veranos secos y primaveras y otoños con precipitaciones abundantes. Los incendios forestales, a los que la flora está adaptada, son frecuentes en estas zonas. Este bioma se encuentra principalmente en la cuenca endorreica que rodea […]
Bosques de Australia
El valor ecológico de los Bosques de Australia es muy importante, no solamente debido a su contribución fundamental en el aporte de oxígeno, sino porque también preservan y enriquecen los suelos, proporcionando equilibrio y bienestar en la biosfera y en el hábitat de la fauna y flora. En Australia todavía se preservan aproximadamente 147 millones […]
Lagos de lava
Se llaman lagos de lava a los volúmenes importantes de lava derretida, generalmente basáltica, contenida en un cono volcánico o en una gran depresión. Este término se utiliza para describir los lagos de lava derretida o incluso para describir aquellos cuya lava se encuentra parcial o totalmente solidificada. Los lagos de lava se forman de […]
Fisura volcánica
Se llama fisura volcánica a la hendidura volcánica de forma lineal que emite lava, aunque sin actividad explosiva. La fisura suele tener un ancho de pocos metros y un largo de varios kilómetros, y suelen formar cauces de basalto y canales de lava. Su dificultad de reconocimiento desde el suelo o desde el espacio se […]