Geografía
Inicio Australia, Oceanía Australia: demografía

Australia: demografía

Publicado por Daniel Terrasa

La población de Australia se estima en unos 27,579,200 habitantes a fecha del 24 de diciembre de 2024. Es el 54º país más poblado del mundo y el más poblado de Oceanía. La población ha experimentado un espectacular crecimiento en el último siglo, llegando a cuadriplicarse desde el final de la Segunda Guerra Mundial. Las proyecciones indican que se alcanzará la cifra de 30 millones en 2029.

La distribución territorial de la población es muy desigual. Las áreas más pobladas son las costas del sur y el este de la isla-continente. También, en menor medida, el suroeste. En cambio, el norte y especialmente el centro están escasamente habitados a causa de su aridez. Por otra parte, Australia es uno de los países del mundo con menor densidad demográfica, con un índice de 3,4 habitantes por kilómetro cuadrado.

La población de Australia se concentra principalmente en áreas urbanas. Según las estadísticas más recientes, más del 90% de la población australiana reside ahora en áreas urbanas, impulsada por las crecientes oportunidades y servicios disponibles en las grandes ciudades. El país cuenta con una de las tasas de urbanización más altas del mundo, cerca del 89%.

Las principales ciudades australianas por tamaño y población son:

  • Sidney (Nueva Gales del Sur): 4,5 millones.
  • Melbourne (Victoria): 3,9 millones.
  • Brisbane (Queensland): 2,3 millones.
  • Perth (Australia Occidental): 2 millones
  • Adelaide (Australia Meridional): 1,1 millones.

La capital del país, Canberra, es la 8ª ciudad del país y sólo tiene una población de 350.000 habitantes.

Aborígenes e inmigrantes

Se cree que los primeros seres humanos llegaron a Australia hace unos 65.000 años. Se estima que en el momento de la llegada de los europeos en el siglo XVIII había en la isla-continente algo menos de un millón de aborígenes. En años recientes, la inmigración procedente de países de Asia, como India y Filipinas, ha contribuido de manera significativa a la diversidad cultural de Australia. La comunidad india, en particular, se ha expandido considerablemente, convirtiéndose en uno de los grupos de inmigrantes más numerosos del país.

La inmigración europea, que se produjo en sucesivas oleadas, cambió de forma drástica la proporción demográfica. Así, la población europea llego a multiplicar varias veces a la aborigen. En las últimas décadas esta tendencia se ha revertido con la llegada de nuevos contingentes migratorios procedentes de Asia. Actualmente, aproximadamente un 90% es de origen británico. El porcentaje de ciudadanos chinos se ha incrementado considerablemente en los últimos años hasta superar el 5%. El grupo aborigen (que incluye a los habitantes del Estrecho de Torres), dividido en más de 500 tribus diferentes, suma unos 600.000 habitantes. La mayor parte de la población indígena de Australia vive en la costa este, repartida entre los estados de Nueva Gales del Sur y Queensland.

En 2024, la Oficina Australiana de Estadísticas decidió no recopilar datos sobre etnicidad en el próximo censo. Esto siguió a la promesa del ministro de inmigración, Andrew Giles, de incorporar una pregunta sobre etnicidad en el censo australiano de 2026, lo cual no se implementará.

Lengua y religión

En Australia no existe el concepto de idioma oficial, aunque el inglés es hablado y usado por la gran mayoría de la población. El dialecto australiano cuenta con importantes rasgos diferenciadores que lo distinguen claramente del inglés británico y el inglés americano. Los esfuerzos por preservar las lenguas indígenas han cobrado ímpetu, con varios programas destinados a la enseñanza a las generaciones más jóvenes y la revitalización de lenguas consideradas vulnerables. Estos incluyen iniciativas lideradas por comunidades y programas educativos respaldados por organizaciones gubernamentales y no gubernamentales.

Se cree que existían más de 250 lenguas australianas indígenas en el momento del primer contacto europeo. De ellas hoy han sobrevivido solamente una veintena. Se estima que estas son habladas aún por cerca de 52.000 personas de etnia aborigen.

En la actualidad Australia es un país religiosamente diverso. No existe una religión oficial, pero la mayoritaria es la católica, con un 22% de fieles católicos. Sin embargo, un 30% de los australianos declaran no tener religión. Entre las minorías religiosas más destacadas hay que mencionar a los musulmanes, budistas e hindúes. Los datos del censo más reciente revelan un aumento continuo en la diversidad religiosa de Australia. Un incremento notable en los seguidores del Islam y el hinduismo refleja la continua evolución multicultural del país. Mientras tanto, el porcentaje de australianos que se identifican sin religión ha crecido, alineándose con tendencias seculares globales.