Geografía

Artículos en "Geografía general"

Categ

Hemisferio: concepto e interpretaciones

Publicado por Daniel Terrasa

Un hemisferio es un concepto geométrico que sirve para definir a cada una de las dos mitades de una esfera teóricamente dividida por un plano que la atraviesa por el centro. El término hemisferio proviene del latín, que a su vez lo adoptó del antiguo griego. Es una palabra compuesta que significa «media esfera» (hemi=mitad […]

Continuar leyendo

Los lagos desaparecidos del Sáhara

Publicado por Daniel Terrasa

A pesar de ser hoy el desierto más grande del mundo, en épocas no muy remotas el Sáhara fue una región verde y húmeda, donde llegó a haber grandes lagos. Esto ocurrió hace unos 10.000 años, según los paleogeógrafos, durante un periodo conocido como «Sáhara verde» que podría haberse prolongado durante varios milenios. Durante ese […]

Continuar leyendo

El ciclo supercontinental

Publicado por Daniel Terrasa

Se conoce como Ciclo Supercontinental al fenómeno geológico permanente que provoca la agregación y disgregación periódica de la corteza continental de la Tierra. Cada cierto tiempo (medido en millones de años), las masas continentales terrestres se unen para formar un único supercontinente y después inician un lento proceso de disgregación hasta la próxima unificación. Este […]

Continuar leyendo

Pannotia

Publicado por Daniel Terrasa

Pannotia es el nombre con el que los paleogeógrafos conocen al supercontinente que existió hace 650-550 millones de años. Otros nombres con el que ha sido designado son Gran Gondwana, Sueprcontinente Vendiano y Supercontinente Panafricano. El término Pannotia procede de griego y significa «todas las tierras del sur». Fue el nombre propuesto por C. Powell […]

Continuar leyendo

Estados sin litoral

Publicado por Daniel Terrasa

Los estados sin litoral o estados sin salida al mar son aquellos que carecen de línea de costa o acceso a ningún mar u océano. Actualmente existen 44 estados de este tipo en todo el mundo, si se incluye al Mar Caspio y al Mar Muerto en la categoría de mares cerrados o mares interiores, […]

Continuar leyendo