Geografía

Artículos en "Geografía general"

Categ

El Meridiano de París

Publicado por Daniel Terrasa

Durante buena parte del siglo XIX, el Meridiano de Greenwich tuvo que competir contra otra línea que aspiraba a marcar la longitud cero de globo terrestre: el Meridiano de París. Al igual que el meridiano inglés respecto al Observatorio de Greenwich, esta línea atravesaba el Observatorio de París, Francia. En su momento, el también llamado […]

Continuar leyendo

El Polo Norte magnético y su movimiento

Publicado por Daniel Terrasa

Nuestro planeta está rodeada por un campo magnético que le protege de la radiación cósmica. Como todo campo magnético, también cuenta con dos polos, uno situado al norte y otro al sur. El Polo Norte Magnético es el lugar de la Tierra al que apuntan las agujas de las brújulas. El polo geográfico se mantiene […]

Continuar leyendo

Ciudades transcontinentales

Publicado por Daniel Terrasa

Una ciudad transcontinental es un núcleo urbano cuyos límites se extienden sobre dos continentes distintos. En el mundo existen algunos ejemplos de ciudades transcontinentales en el mundo, aunque algunos son más famosos que otros. La transcontinentalidad tiene otro significado desde el punto de visa geológico. Por ejemplo, Europa y Asia son dos continentes separados, pero […]

Continuar leyendo

Hemisferio: concepto e interpretaciones

Publicado por Daniel Terrasa

Un hemisferio es un concepto geométrico que sirve para definir a cada una de las dos mitades de una esfera teóricamente dividida por un plano que la atraviesa por el centro. El término hemisferio proviene del latín, que a su vez lo adoptó del antiguo griego. Es una palabra compuesta que significa «media esfera» (hemi=mitad […]

Continuar leyendo

Los lagos desaparecidos del Sáhara

Publicado por Daniel Terrasa

A pesar de ser hoy el desierto más grande del mundo, en épocas no muy remotas el Sáhara fue una región verde y húmeda, donde llegó a haber grandes lagos. Esto ocurrió hace unos 10.000 años, según los paleogeógrafos, durante un periodo conocido como «Sáhara verde» que podría haberse prolongado durante varios milenios. Durante ese […]

Continuar leyendo