Geografía

Artículos en "Geografía general"

Categ

Paisaje lunar

Publicado por Pablo Guerrero

Se llama paisaje lunar a la superficie que en la Tierra presenta lomas abruptas y áridas, similar a los paisajes que podrían encontrarse en la Luna. Estas superficies pueden extenderse por algunos metros cuadrados (en cuyo caso sería un enclave) o abarcar varias hectáreas, presentando un verdadero paisaje lunar. Este término comenzó a utilizarse incluso […]

Continuar leyendo

Cascada de hielo

Publicado por Pablo Guerrero

Se llama cascada de hielo a un salto de fragmentos de hielo que se puede presentar en algunos glaciares. Estos glaciares suelen tener una superficie irregular y agrietada y un flujo rápido. Probablemente, las cascadas de hielo sean la consecuencia más llamativa del flujo glaciar, y se generan cuando se estrechan los glaciares o se […]

Continuar leyendo

Morrena

Publicado por Pablo Guerrero

Se llama morrena o morena a una cordillera de till que se encuentra cerca de un glaciar. El término «till» se refiere a material glaciar sin estratificar. Las morrenas se pueden clasificar con respecto a su relación con el glaciar, de la siguiente manera: o morrena de fondo, que se encuentra por debajo del hielo, […]

Continuar leyendo

Gruta

Publicado por Pablo Guerrero

Se llama gruta al hoyo que se forma bajo la tierra, como consecuencia de la erosión producida por las lluvias que, con el tiempo, disuelven las rocas calcáreas al filtrarse a través de estas. El proceso se inicia cuando el agua penetra en las pequeñas ranuras de las rocas y las va agrandando con el […]

Continuar leyendo

Fosa tectónica

Publicado por Pablo Guerrero

Un graben o fosa tectónica es una profunda depresión encerrada por fallas elevadas que corren en forma paralela (llamadas horst) y que se encuentran separadas por terreno hundido, como consecuencia fuerzas intrínsecas. Generalmente, forman un valle por el que corre el cauce de un río (como por ejemplo, el Rin entre Maguncia y Basilea), pero […]

Continuar leyendo