Geografía

Geografía de Aruba

Publicado por Santiago

Aruba es una isla de las Pequeñas Antillas, la más occidental de todas. Se encuentra en el mar Caribe, a 25 km al de Venezuela, justo al oeste de la isla de Curazao. Formó parte de las Antillas Holandesas, aunque en la actualidad tiene autonomía propia. Tiene una superficie de 193 km², y sus costas […]

Continuar leyendo

El estudio de la Tierra desde el Espacio

Publicado por Santiago

Desde que en 1957 la Unión Soviética lanzara el Sputnik 1 el Espacio exterior se incorporó al espacio geográfico. El estudio del Espacio, en cuanto tal, es campo de la astronomía y la astrofísica, pero también es posible estudiar la Tierra desde el Espacio. La vista de nuestro planeta desde un punto fuera de él […]

Continuar leyendo

Transportes especiales

Publicado por Santiago

Además de los tradicionales existen otros medios de transporte, dedicados fundamentalmente a las mercancías e información específicos para cada tipo. Los más importantes son las tuberías, el cable, las ondas y las cintas transportadoras. Las cintas transportadoras trasladan materiales heterogéneos a distancias cortas y generalmente dentro de un mismo espacio. No forman redes. Existen cintas […]

Continuar leyendo

Transporte aéreo

Publicado por Santiago

El transporte aéreo es el medio más seguro y rápido para transportar mercancías y pasajeros. Nació con una capacidad limitada que sólo lo hacía rentable para mercancías de alto valor añadido y poco peso, pero en la actualidad también es capaz de transportar grandes cantidades. Se trata de un medio de transporte eminentemente internacional, sólo […]

Continuar leyendo

Transporte fluvial

Publicado por Santiago

El transporte fluvial y de las aguas interiores (lagos) es muy importante en las regiones con grandes lagos y ríos anchos caudalosos y regulares. Es particularmente importante para los países de América, en donde muchas veces se convierte en la vía de comunicación principal entre determinadas zonas. Transporta tanto pasajeros como mercancías. Los puertos no […]

Continuar leyendo

Transporte marítimo

Publicado por Santiago

El transporte marítimo es uno de los más antiguos que se conocen. Permite el transporte de grandes cantidades de mercancías, a largas distancias y a precios baratos. Hoy en día está centrado casi exclusivamente en el transporte de mercancías: la marina mercante, y el transporte de pasajeros se reduce a pequeños trayectos en transbordadores rápidos […]

Continuar leyendo

Transporte por ferrocarril

Publicado por Santiago

El ferrocarril es un medio de transporte muy peculiar e importante en nuestro mundo actual. Fue el gran impulsor de la revolución industrial, por lo que su presencia está vinculada al desarrollo económico. Como medio de transporte es muy especial, ya que requiere la construcción de una vía exclusiva por la que sólo puede circular […]

Continuar leyendo

El transporte urbano

Publicado por Santiago

El transporte urbano es uno de los más complejos a los que se enfrenta la sociedad actual. El transporte dentro de las ciudades abarca muchos sistemas, algunos de ellos muy especializados. Dentro de las urbes hay que garantizar la movilidad de personas y mercancías en cantidades pequeñas y medianas. El que en una ciudad existan […]

Continuar leyendo

El transporte interurbano por carretera

Publicado por Santiago

El transporte por carretera interurbano es uno de los más habituales en nuestro mundo de hoy. Da acceso, a personas y mercancías, a la mayoría de puntos del territorio. Conecta ciudades y pueblos y es básico para el transporte de mercancías pesadas y grandes contingentes de personas, aunque la mayoría de los vehículos que se […]

Continuar leyendo

El transporte

Publicado por Santiago

Uno de los subsectores fundamentales del sector terciario es el de los transportes. Los transportes tienen dos dimensiones fundamentales, el transporte de pasajeros y el de mercancías, y muchas formas de realizarse, cada una con su impacto sobre el espacio. A la hora de analizar los transportes debemos de tener en cuenta tres factores: los […]

Continuar leyendo