Geografía

Artículos en "Oceanía"

Categ

Idiomas de Oceanía

Publicado por Daniel Terrasa

Debido a las singulares características y a la historia de este continente, actualmente en Oceanía se hablan numerosos idiomas divididos en dos grandes grupos: lenguas autóctonas, anteriores a la colonización occidental, y lenguas alóctonas, mayoritariamente de origen europeo. Es curioso que, a pesar de ser uno de los continentes menos habitados del mundo, en Oceanía […]

Continuar leyendo

Gran Desierto de Victoria

Publicado por Daniel Terrasa

El Gran Desierto de Victoria es la región desértica más grande de Australia y también de toda Oceanía. Su extensión aproximada es de 350.000 kilómetros cuadrados, con una anchura de 700 kilómetros de este a oeste, ocupando una amplia franja de tierra en el suroeste de la isla-continente. A pesar de su nombre, ninguna zona de […]

Continuar leyendo

Alpes australianos

Publicado por Daniel Terrasa

Los Alpes Australianos es el nombre de la cordillera más alta de Australia, situada en el extremo sureste del país, entre los estados de Victoria y Nueva Gales del Sur. Es el segmento más elevado del gran sistema montañoso de la Gran Cordillera Divisoria, cuya longitud es de unos 3.000 kilómetros. En estas montañas se […]

Continuar leyendo

El mar interior de Australia

Publicado por Daniel Terrasa

Durante muchos años, hasta que a exploración cartográfica de Australia no se completó, se creyó en la existencia de un gran mar interior en el centro de la isla-continente. En las primeras décadas del siglo XIX los exploradores británicos había cruzado la Gran Cordillera Divisoria hacia el oeste en varios puntos, descubriendo numerosos ríos: Darling, […]

Continuar leyendo

Alpes del Sur

Publicado por Daniel Terrasa

Los Alpes del Sur o Alpes neozelandeses son ​​una cadena montañosa que se extiende a lo largo de gran parte de la Isla Sur de Nueva Zelanda. Bajo esta denominación se incluyen también las pequeñas cordilleras que se extienden por el norte de la isla, más o menos vinculadas a la cadena central (los montes […]

Continuar leyendo