Geografía

Artículos en "Geografía general"

Categ

Enclaves, exclaves y periclaves geográficos

Publicado por Daniel Terrasa

El enclave es un término usado dentro de la geografía política que se usa para denominar a una territorio englobado dentro de una jurisdicción pero que se encuentra rodeado por otra jurisdicción distinta. Los territorios enclavados pueden ser distritos, provincias o regiones pertenecientes a otro país, aunque también pueden ser estados enteros que se encuentran […]

Continuar leyendo

Pangea Proxima

Publicado por Daniel Terrasa

Pangea Proxima (también llamado Pangea Ultima, Neopangaea y Pangea II) es una posible configuración futura de supercontinente único mundial. Se trata de una hipótesis geográfica presentada por Christopher Scotese. Recibe su nombre de Pangea, el supercontinente que, entre finales del Paleozoico y mediados del Mesozoico, aunaba casi todas las masas de tierra emergida del planeta. […]

Continuar leyendo

Océano Mundial

Publicado por Daniel Terrasa

  Se conoce con el nombre de Océano Mundial o bien Océano Global al conjunto de masas de agua oceánica de nuestro planeta. Este océano abarca gran parte de la hidrosfera terrestre. Fuera del Océano Global quedarían las masas de agua dulce (lagos, ríos, etc.) así como los mares cerrados como el Mar Caspio, el […]

Continuar leyendo

Campo magnético de la Tierra

Publicado por Daniel Terrasa

El campo magnético de la Tierra, también llamado campo geomagnético, se extiende desde el núcleo interno del planeta hasta el límite exterior de la atmósfera, la llamada magnetosfera. La magnetosfera protege a la Tierra de la radiación cósmica y del viento solar. La intensidad de campo es máxima cerca de los polos y mínima cerca […]

Continuar leyendo

Pangea

Publicado por Daniel Terrasa

Pangea es el nombre que recibe el supercontinente que, entre finales del Paleozoico y mediados del Mesozoico, aunaba casi todas las masas de tierra emergida del planeta. Este continente existió hace 335-175 millones de años, rodeado por un océano global llamado Pantalasa. Después comenzó a fracturarse dando lugar a los continentes actuales, un proceso geológico […]

Continuar leyendo