Geografía
Inicio Arabia Saudí, Asia Arabia Saudí: población y economía

Arabia Saudí: población y economía

Publicado por Daniel Terrasa

La población de Arabia Saudí supera los 32 millones de habitantes. Sin embargo, el hecho de que grandes extensiones del país sean zonas desérticas deshabitadas hace que la densidad de población sea de apenas de 15 habitantes por kilómetro cuadrado.

En los últimos años, la población de Arabia Saudí ha experimentado un crecimiento continuado, impulsado tanto por tasas de natalidad relativamente altas como por un flujo constante de trabajadores migrantes. Este crecimiento se ha reflejado en un incremento anual aproximado del 2%, lo que lleva a proyecciones que sugieren que la población podría alcanzar los 40 millones para el año 2030, dependiendo de las políticas de inmigración y del desarrollo económico.

La capital Riad, con 4 millones de habitantes, es de largo la ciudad más poblada del país. Le siguen en tamaño Jeddah (2,4 millones) y Medina (1,3 millones).

La urbanización en Arabia Saudí sigue una tendencia ascendente, sobre todo en las principales ciudades como Riad, Jeddah y Dammam, que continúan expandiéndose. Este crecimiento está respaldado por inversiones gubernamentales en infraestructura, que incluyen proyectos importantes como el metro de Riad y desarrollos de viviendas modernas, diseñados para acomodar a la creciente población urbana. Estos esfuerzos forman parte de los objetivos del Vision 2030, que busca diversificar la economía y reducir la dependencia del petróleo.

La Meca, ciudad sagrada para el Islam, tiene una población ligeramente superior al millón de habitantes pero que puede llegarse a duplicar en determinados momentos del año, cuando acuden allí cientos de miles de fieles en peregrinación desde todos los países del mundo (ver imagen superior).

La distribución demográfica en Arabia es irregular por razones climatológicas y económicas. La zona más poblada es la franja costera del Mar Rojo, sobre todo la parte más meridional. Allí están las ciudades de Jeddah, La Meca y Medina. Por otra parte, destaca la provincia central en torno a la capital, Riad, así como la estrecha franja costera del Golfo Pérsico. El interior del país, en especial la mitad sur, está prácticamente vacía.

El tradicional nomadismo de las tribus beduinas originarias de la península arábiga hoy ha desaparecido casi por completo. El 80% de los saudíes vive en ciudades.

Etnias, lengua y religión

Los miembros de las tribus del país a menudo se consideran a sí mismos árabes “puros”. Sin duda son descendientes de la población étnica original de la península, aunque a lo largo de los siglos se han mezclado con otras etnias procedentes de Irán, Pakistán e India, sobre todo los que habitan a lo largo de la costa del Golfo Pérsico. También han dejado su influencia los peregrinos de todas partes del planeta y de diversos grupos étnicos que se han establecido en las ciudades sagradas y sus alrededores a lo largo de los años.

El árabe es una lengua semítica originaria de la Península Arábiga. Hay tres grupos dialectales principales en Arabia Saudita, en las partes oriental, central y occidental del país. El árabe estándar moderno, que deriva del árabe clásico, es al lengua oficial del reino y hablada también en todo el mundo árabe.

Arabia Saudita es el lugar de nacimiento del Islam, y la mayoría de sus habitantes son seguidores de la rama suní. El gobierno actual del país se considera celoso guardián de los lugares santos de La Meca y Medina, condición que usa para establecer su legitimidad política. Los saudíes de la rama chií son una minoría. Se encuentran principalmente en los oasis de Al-Hasa y Al-Qatif, en la parte oriental del país.

Demografía educativa

Arabia Saudí ha visto avances significativos en el ámbito educativo, con un aumento en las tasas de alfabetización que ahora superan el 95% entre los jóvenes. Las instituciones de educación superior han experimentado un florecimiento, con más de 30 universidades públicas y privadas operando en el país. Además, se están promoviendo carreras en áreas técnicas y científicas para potenciar la innovación y el desarrollo tecnológico, clave para el crecimiento económico futuro del país.

Economía

La economía de Arabia Saudí está dominada por el petróleo y sus industrias asociadas. En este país se encuentra una quinta parte de las reservas conocidas del mundo, concentradas sobre todo en la costa oriental y bajo las aguas del Golfo Pérsico. Las únicas industrias del país están supeditadas a la producción petrolera.

Desde 2015, Arabia Saudí ha estado trabajando en iniciativas como Vision 2030 para reducir su dependencia del petróleo mediante la inversión en sectores como el turismo, el entretenimiento y la tecnología. Aunque el PIB relacionado con el petróleo disminuyó, las actividades no petroleras crecieron un 4.4% en el segundo trimestre de 2024, contribuyendo a un crecimiento ajustado por estacionalidad del 1.4% respecto al trimestre anterior.

En 2024, el PIB per cápita de Arabia Saudí superó al de todos los países del CCG excepto Catar y los Emiratos Árabes Unidos, situándose en aproximadamente $33,040 en términos nominales y $70,333 en paridad de poder adquisitivo (PPP), lo que le otorga el puesto 35 y 15 a nivel mundial respectivamente. A pesar de una contracción del 0.4% año a año en el PIB general debido a una disminución del 8.5% en las actividades relacionadas con el petróleo, la economía experimentó un crecimiento en sectores no dependientes del petróleo.

Otros recursos conocidos, aunque todavía no explotados, son oro, plata, cobre, zinc, plomo, hierro, titanio, pirita, magnesita, platino y cadmio.

El sector agrario está poco desarrollado a causa de una gran problema estructural del país: la escasez de agua. Aunque existe una mínima producción de trigo, sorgo, cebada, patata y frutas, la mayor parte de los alimentos son importados.

Las exportaciones consisten casi exclusivamente en petróleo y productos derivados; las principales importaciones son maquinaria, equipos de transporte, alimentos y productos químicos. Los principales socios comerciales de Arabia Saudí son Estados Unidos, China y Japón.