Geografía

Artículos en "Geografía regional"

Categ

Islas del Canal en California

Publicado por Daniel Terrasa

Las Islas del Canal de California, también llamadas Archipiélago del Norte, son un grupo de ocho islas ubicadas frente a las costas californianas, en Estados Unidos, en aguas del Océano Pacífico. Ocupan una superficie de 908 kilómetros cuadrados. Están divididas en dos grupos: las cuatro del norte (San Miguel, Rosa, Santa Cruz y Anacapa), se […]

Continuar leyendo

Río Ródano

Publicado por Daniel Terrasa

Con 812 kilómetros de recorrido, el Ródano es el segundo río más largo de la vertiente mediterránea europea, solamente superado en longitud por el Ebro, en España. Su cuenca ocupa una superficie de 97.800 kilómetros cuadrados, la mayoría de ellos en territorio francés. Su caudal medio es de 1.820 metros cúbicos por segundo. En su […]

Continuar leyendo

Chukotka

Publicado por Daniel Terrasa

Chukotka es el nombre de una región autónoma de Rusia y de la península situada en el extremo nororiental de Asia. Su extensión es de 737.000 kilómetros cuadrados. Limita al oeste con la República de Sajá, al suroeste con el oblast de Magadán y al sur con el krai de Kamchatka. Sus costas septentrionales están […]

Continuar leyendo

Tokelau

Publicado por Daniel Terrasa

Tokelau es territorio insular de Nueva Zelanda formado por tres atolones en el sur del Océano Pacífico Sur. Estas islas se sitúan a 480 kilómetros al norte de Samoa y a 3.900 kilómetros al suroeste de Hawaii. En total, los tres atolones cubren una superficie de 12 kilómetros cuadrados. Tokelau es desde el año 1935 […]

Continuar leyendo

Chotts del Norte de África

Publicado por Daniel Terrasa

Un chott es un cuerpo permanente de agua salada de límites cambiantes típico de la región del Norte de África. La palabra chott procede del árabe y significa “orilla”. Los chotts se ubican en regiones semiáridas. La geografía distingue dos partes bien diferenciadas de estos accidentes: se usa el término chott para designar a la […]

Continuar leyendo