Geografía

Artículos en "Geografía regional"

Categ

Las Grandes Antillas o Antillas Mayores

Publicado por Daniel Terrasa

El Archipiélago de las Antillas, en América Central, se subdivide en dos grandes grupos insulares: las islas de mayor tamaño, al noroeste, conocidas como Grandes Antillas o Antillas Mayores, y el resto de islas menores, al sureste, conocidas como Pequeñas Antillas o Antillas Menores. El origen toponímico de Antillas es anterior a la colonización europea […]

Continuar leyendo

Río Vaal

Publicado por Daniel Terrasa

El río Vaal, cuya longitud es de 1.458 kilómetros, es el mayor afluente del río Orange. Todo su curso discurre a lo largo del territorio de la República de Sudáfrica. Fluye de noreste a suroeste y su cauce marca la frontera entre el Estado Libre (al sur) y las provincias de Mpumalanga, Gauteng y la […]

Continuar leyendo

La separación de Checoslovaquia

Publicado por Daniel Terrasa

Checoslovaquia es el nombre de un país de Europa Central que existió durante buena parte del siglo XX en dos etapas diferentes: de 1918 a 1939 y de 1946 a 1993. Su territorio se corresponde con los actuales estados europeos de Eslovaquia y la República Checa y, en menor medida, también de Ucrania. Primera Checoslovaquia […]

Continuar leyendo

Borneo: geografía humana

Publicado por Daniel Terrasa

El territorio de Borneo, la tercera isla más grande del mundo con 743.330 kilómetros cuadrados de extensión, se reparte entre tres estados: Indonesia, Malasia y Brunei. Su población total es de 18,6 millones de habitantes, con un índice de densidad demográfica de 22 habitantes por kilómetro cuadrado. El Imperio Británico y los Países Bajos ejercieron […]

Continuar leyendo

Río Gambia

Publicado por Daniel Terrasa

El río Gambia es uno de los más importantes de África occidental. Fluye a lo largo de 1.120 kilómetros de este a oeste, atravesando tres países: Guinea, Senegal y Gambia, al que da el nombre y que se extiende en una estrecha franja en ambas orillas durante la mayor parte de su recorrido. Desemboca en […]

Continuar leyendo