Geografía

Artículos en "Geografía general"

Categ

Rimaya

Publicado por Pablo Guerrero

Se llama bergschrund o rimaya a una grieta estrecha, larga y profunda que se puede hallar en el extremo superior de un glaciar de circo. Esta hendidura se forma cuando la masa helada inmóvil del escarpe se separa de la parte glaciar en movimiento. El término “bergschrund” proviene del alemán y es frecuentemente usado en […]

Continuar leyendo

Foiba

Publicado por Pablo Guerrero

En geomorfología, se utiliza el término foiba para referirse a una variedad de accidente kárstico, como por ejemplo una hondonada, un sumidero o una dolina, que se forman por fenómenos naturales debido al desmoronamiento al vacío que se forma debajo de una parte del techo de roca. Las hondonadas o simas pueden presentarse como una […]

Continuar leyendo

Oasis

Publicado por Pablo Guerrero

Se llama oasis al lugar que contiene vegetación y agua en medio de un desierto. En general, se trata de superficies medianamente extensas que se generan gracias a una fuente de agua que fertiliza el suelo en medio de una zona desértica. Los oasis son lugares habitados, especialmente, por pequeños asentamientos, como los que se […]

Continuar leyendo

Marmita de gigante

Publicado por Pablo Guerrero

Se llama marmita de gigante o kettle a una formación originada en la época fluvio-glaciar, que puede presentarse de dos maneras: como un hundimiento relativamente circular y con agua, generado por los depósitos de los glaciares; o como una cavidad formada por las corrientes fluviales en los cauces de los ríos. Es frecuente, también, el […]

Continuar leyendo

Tubo de lava

Publicado por Pablo Guerrero

Se llama tubo de lava o tubo volcánico a la cueva volcánica con túneles interiores que se forma durante la actividad reogenética dentro de coladas volcánicas fluídas. Por su origen, son cavidades primarias y se pueden clasificar como singenéticas, reogenéticas o subterráneas. Su estructura puede ser de simples tubos lineales o en forma de redes […]

Continuar leyendo