Geografía

Artículos

Archivo

Ventifacto

Publicado por Pablo Guerrero

Se llaman ventifacto a las rocas que habiendo sufrido desgaste, se han ido picando, ranurando, grabando o limando por cristales de hielo o por la arena llevada por el viento. Este accidente geológico del relieve es frecuente en zonas áridas, con poca vegetación que actúe como protección de las superficies a la erosión eólica (erosión […]

Continuar leyendo

Chapada

Publicado por Pablo Guerrero

Se llama chapada a la formación (de más de 600 metros de altura) de rocas cuya forma presenta una zona aplanada en la parte superior, causada por las diferentes fuerzas erosivas a la que fue sometida. Las chapadas son terrenos cuya superficie plana y con cierta altura se destaca de los relieves que la rodean. […]

Continuar leyendo

Berrocal

Publicado por Pablo Guerrero

Se llama berrocal a la zona que presenta una importante cantidad de bolones o berruecos. Está formada por grupos de bolones graníticos cuyo origen fue la formación granítica meteorizada por líneas de diaclasas horizontales, verticales y oblicuas, así como por el traslado de los materiales que provocaron esta alteración. En el caso de continuar el […]

Continuar leyendo

Chimenea de hadas

Publicado por Pablo Guerrero

En geomorfología, una chimenea de hadas es como una gran columna natural de rocas blandas, en general de origen sedimentario, cuya cima está formada por una roca de mayor resistencia que protege esta columna de la erosión. Son un tipo de accidente similar al que ocurre con los farallones de las costas, erosionados por el […]

Continuar leyendo

Estratigrafía

Publicado por Pablo Guerrero

Las rocas sedimentarias estratificadas se deben interpretar y de eso se encarga la rama de la Geología llamada “Estratigrafía”. Su función es la identificación, la descripción, secuencia tanto vertical como horizontal, que trabaja en la correlación de las unidades estratificadas. En el año 1985 se dio a conocer el primer concepto y definición de esta […]

Continuar leyendo