Geografía

Artículos en "Geografía general"

Categ

Microclima

Publicado por Pablo Guerrero

Se llama microclima al clima de características diferentes a las del resto de la zona en donde se encuentra. Se trata de una serie de variables atmosféricas que distinguen una zona o espacio medianamente reducido. El microclima también depende de la existencia de otra serie de variables que lo caracterizan, como por ejemplo, la temperatura, […]

Continuar leyendo

Taiga

Publicado por Pablo Guerrero

El bosque boreal o taiga es un bioma que se caracteriza por los abundantes bosques de coníferas. En Canadá, se utiliza el nombre de “bosque boreal” para señalar la zona sur del ecosistema, mientras que el nombre “taiga” se utiliza para designar la zona cercana a la vegetación del Ártico. También se llama taiga a […]

Continuar leyendo

Selva seca o tropófila

Publicado por Pablo Guerrero

La selva monzónica, seca o tropófila es un bioma de las ecorregiones de la Tierra. Esta variedad de bioma (según WWF hay un total de 14) se encuentra en latitudes subtropicales e intertropicales, y abarca una superficie total de 11,5 millones de km2. Este tipo de selva se encuentra en los dos hemisferios, entre los […]

Continuar leyendo

Sabinar

Publicado por Pablo Guerrero

Se llama sabinar a la formación vegetal que contiene un estrato poco denso de sabinas, cuyo nombre botánico es Juniperus thurifera. Estos árboles se presentan en forma salpicada, con grandes espacios entre sí, generalmente cubiertos por variadas especies de arbustos achaparrados y de formas hemisféricas o almohadilladas, las que adoptan como consecuencia de las condiciones […]

Continuar leyendo

Selva y Pluviselva

Publicado por Pablo Guerrero

El término selva o jungla se utiliza para describir los bosques subtropicales y tropicales, o sea, las forestaciones de gran densidad y de variedad diversa de especies de árboles, en las que se observan sotobosques espesos y varios estratos de flora. Esta vegetación es tan variable que abarca desde árboles con una altura superior a […]

Continuar leyendo